La gestión efectiva de los riesgos fiscales y tributarios es crucial más para la época donde las empresas están en el proceso de auditorias finales para tener certeza del cierre del ejercicio fiscal anterior, para la salud financiera y el cumplimiento normativo de las empresas en un entorno empresarial cada vez más complejo y regulado. En este artículo, exploraremos la importancia de identificar, evaluar y mitigar los riesgos fiscales y tributarios en las empresas, así como las estrategias clave para una gestión efectiva. Se recomienda realizar esta gestión de manera preventiva y no reactiva, creando políticas de revisiones mensuales, bimestrales, trimestrales con el ánimo de tomar decisiones y tener la seguridad razonable que el tema impositivo de la empresa no surgirá una contingencia que equivaldría litigios y liquidaciones adicionales de impuestos.  A continuación señalaremos algunos aspectos que el Gerente de  impuestos o encargado de estos de la empres deberá tomar en consideración:

Identificación de Riesgos: El primer paso en la gestión de riesgos fiscales y tributarios es identificar las áreas de exposición potencial. Esto puede incluir riesgos asociados con el cumplimiento normativo, como la presentación incorrecta de declaraciones de impuestos o la falta de documentación adecuada en materia de precios de transferencia, así como riesgos relacionados con cambios en la legislación tributaria, auditorías fiscales y litigios fiscales.

Evaluación de Riesgos: Una vez identificados los riesgos, es crucial evaluar su impacto potencial en la empresa. Esto implica analizar la probabilidad de que ocurra un evento adverso y el impacto financiero y reputacional que podría tener en la empresa en caso de materializarse. La evaluación de riesgos permite priorizar los riesgos más significativos y asignar recursos adecuados para su mitigación.

Mitigación de Riesgos: La mitigación de riesgos fiscales y tributarios implica implementar controles internos sólidos y políticas y procedimientos adecuados para minimizar la exposición de la empresa a eventos adversos. Esto puede incluir la capacitación del personal en materia fiscal y tributaria, la implementación de sistemas de gestión de riesgos, la contratación de asesoramiento profesional especializado y el mantenimiento de una adecuada documentación y registros fiscales.

Monitoreo y Revisión: La gestión de riesgos fiscales y tributarios es un proceso continuo que requiere monitoreo y revisión periódica para garantizar su efectividad en un entorno empresarial en constante cambio. Las empresas deben establecer mecanismos de monitoreo para detectar tempranamente cualquier desviación de las políticas y procedimientos establecidos y realizar ajustes según sea necesario.

En resumen, la gestión efectiva de los riesgos fiscales y tributarios es fundamental para la salud financiera y el cumplimiento normativo de las empresas. Al identificar, evaluar y mitigar los riesgos asociados con la fiscalidad y la tributación, las empresas pueden protegerse de consecuencias financieras y legales adversas, mejorar su reputación y mantener su competitividad en el mercado.

Comparte esta historia, ¡elige tu plataforma!